- RS Puppis, a 6.500 años luz de la Tierra, se ilumina y oscurece rítmicamente a lo largo de un ciclo de seis semanas, provocando un fenómeno conocido como «ecos de luz»
El Telescopio Espacial Hubble de la NASA ha puesto en su objetivo un súper estrella brillante del hemisferio sur, RS Puppis,
diez veces más masiva que nuestro Sol, 200 veces más grande y 15.000
veces más brillante. La estrella, que se ilumina y oscurece rítmicamente
a lo largo de un ciclo de seis semanas, es una de las más luminosas de
la clase de estrellas variables Cefeidas.
RS Puppis
se aprecia en el centro de la imagen, envuelta por una nube de polvo
reflectante iluminada por la estrella. La nebulosa parpadea en forma de
pulsos de luz de la estrella que se propagan hacia el exterior. Hubble
tomó una serie de fotos de los destellos de luz ondulando a través de la
nebulosa en un fenómeno conocido como «eco de luz».
A pesar de que la luz viaja a través del espacio lo suficientemente
rápido como para cubrir la brecha entre la Tierra y la Luna en poco más
de un segundo, la nebulosa es tan grande que la luz reflejada puede ser
fotografiada atravesándola.
Al observar la fluctuación de la luz en RS Puppis y
registrar los tenues reflejos de los pulsos de luz en movimiento a
través de la nebulosa, los astrónomos son capaces de medir estos ecos de
luz y definir una distancia muy precisa, informa el Space Telescope Science Institute, en Baltimore, Maryland (EE.UU.). La distancia a RS Puppis se ha reducido a 6.500 años luz (con un margen de error de sólo el 1%).
Fuentes: ABC.ES
0 comentarios:
Publicar un comentario